Nuestra Historia

En uno de los hermosos parajes de Alemania meridional, se extiende un pintoresco valle en el que serpentean las cristalinas aguas del Iller, después de descender las laderas de los Alpes y recorrer cantando la extensa campiña; allí, desde lo alto de una colina, el conjunto arquitectónico de un convento domina el paisaje, envolviéndolo en un ambiente de paz, de silencio, de misterio...De día, al ser acariciados por los rayos del sol, los muros conventuales destacan sus colores claros sobre el fondo verde oscuro de los bosques vecinos y por la noche, proyectan en el espacio su enorme silueta bañada por la tenue luz de la luna.

Sumate a nuestra
Comunidad

Noticias de la Santa Sede

  • Arranca el G7 en Italia: Ucrania, Oriente Próximo y la IA

    La cumbre de líderes mundiales ha arrancado en Borgo Egnazia, en la región italiana de Bríndisi. Una apretada agenda de debates pondrá sobre la mesa los temas candentes a nivel internacional, entre los que destacan los conflictos en Oriente Próximo y Ucrania. Mañana, viernes 14 de junio, la histórica participación del Papa Francisco

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Primado y sinodalidad: Dos dimensiones constitutivas de la Iglesia

    No hay competencia entre el primado del Obispo de Roma y la dimensión sinodal, al contrario: ambas son dos realidades eclesiales constitutivas. Este es el punto central que ha surgido de la conferencia de presentación del documento "El Obispo de Roma", celebrada esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • San Antonio de Padua, compañero de viaje

    Entrevista en L'Osservatore Romano al padre Ramina, rector de la basílica, meta de millones de peregrinos: "Un pueblo universal es devoto del Santo. Conquista a tanta gente porque sabe acoger y escuchar a todos, sin excluir a nadie".

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Santa Sede: El mundo del trabajo necesita una economía del cuidado

    Monseñor Ettore Balestrero, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU en Ginebra, intervino en la 112ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo: la injusticia está demasiado extendida en algunas zonas del mundo, en el África subsahariana más del 80% de las personas que trabajan se encuentran en situación de extrema pobreza, sin protección social.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Inteligencia Artificial: Conferencia sobre tecnocracia, ética y bien común

    La Fundación Centesimus Annus Pro Pontificie promueve una conferencia internacional del 20 al 22 de junio de 2024 en la que estudiosos y expertos autorizados debatirán sobre el desarrollo de la Inteligencia Artificial desde una perspectiva ética orientada al bienestar de la humanidad, el cuidado de la naturaleza y la paz. El último día, una audiencia con el Papa y un discurso del cardenal Parolin

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa Francisco en el G7, programa publicado: previstas diez bilaterales

    El Papa asistirá mañana, 14 de junio, a la cumbre de Borgo Egnazia, en Apulia, donde participará en la sesión conjunta pronunciando un discurso público. Primero se reunirá confidencialmente con Georgieva, Zelensky, Macron Trudeau Erdoğan. Por la tarde está prevista una segunda parte de las conversaciones con Ruto, Modi, Biden, Lula, Erdoğan y Tebboune.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • ACNUR: Guerras y crisis, en 10 años se ha duplicado el número de personas en fuga

    El número de personas en el mundo que se ven obligadas a abandonar su patria alcanzó los 120 millones en mayo de 2024. El 75% son acogidos en los países de ingresos bajos y medios. Esto es lo que surge del nuevo Informe de Tendencias Globales de la Agencia de la ONU para los Refugiados: se necesita urgentemente una mayor solidaridad global y una responsabilidad compartida para abordar estas emergencias. Las soluciones son posibles, como lo demuestran algunas buenas prácticas en todo el mundo.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa: Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios

    El Santo Padre da a conocer su mensaje para la octava Jornada Mundial de los Pobres y recuerda a los fieles que Dios ve y cuida de cada uno de ellos, mientras que quienes buscan la riqueza en detrimento de los más necesitados son pobres a los ojos del Señor.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Obispos de Chile presentan una mirada cristiana sobre la migración

    La Conferencia Episcopal Chilena divulgó el documento "Fui forastero y me recibieron" que explica las situaciones preocupantes relacionadas con la migración, desarrolla la migración en la Biblia y el Magisterio de la Iglesia y propone los caminos de acción.

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • Siete días con el papa Francisco

    En esta semana Francisco celebró los 10 años de cuando en los jardines Vaticanos junto a los presidentes de Israel y Palestino sembraron un Olivo como signo de paz. Luego se encontró con el último grupo de sacerdotes de la diócesis de Roma

    Leer todo

     

        Ver mas..

  • El Papa propone tres “virtudes sinodales” para una conversión interior

    Este jueves 13 de junio, el Santo Padre recibió en audiencia a los participantes en el encuentro anual con los moderadores de las asociaciones de fieles, de los movimientos eclesiales y de las nuevas comunidades promovidas por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. A ellos, el Pontífice los animó a “valorizar sus respectivos carismas desde una perspectiva eclesial, para dar su generosa y preciosa contribución a la evangelización”.

    Leer todo

     

        Ver mas..

Mensajes del Día

  • Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.
  • Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró."

Aniversario Colegio Santa Clara

Historia del Colegio Santa Clara